Preguntas y Respuestas
Te damos la opción para que nos realices preguntas técnicas y te daremos una respuesta especializada en muy corto tiempo.
Espacio destinado a entregar información relativa a clima, riego, nutrición vegetal y condiciones edáficas de los suelos entre otros.
Ver másSe presenta antecedentes relacionados con manejos técnicos vinculados a la apicultura, información de mercados e información complementaria.
Ver másIncluye información relevante de especies de importancia económica en las regiones de Biobío y Ñuble tales como: Papas, Raps, Trigo, Maíz y otros cereales.
Ver másPresenta información relacionados con temas económicos y de mercado para los diferentes rubros y especies de las regiones de Biobío y Ñuble. Precios de productos, lugares de venta, análisis económicos entre otros.
Ver másPresenta información relevante vinculada a especies frutales mayores (Cerezos, Pomaceas) y menores tales como frambuesas, frutillas, arándanos y otros.
Ver másSe presentan antecedentes vinculados con la producción ganadera mayor (Vacunos) y menor (especialmente ovina), tanto para la producción de carne y leche. Además, se enfoca la producción de praderas naturales, artificiales y suplementos alimenticios como elementos fundamentales de la nutrición animal.
Ver MásPresenta información diversa vinculada a diversas especies hortícolas y florícolas, cultivadas tanto al aire libre como en ambientes forzados.
Ver MásIncluye información diversa asociada al cultivo y manejo de la vid, como también a la producción de vino.
Ver MásEntrega antecedentes relacionados con el Bosque nativo, plantaciones forestales y Productos Forestales no Madereros.
Ver MásInvolucrado con la extensión rural y altamente motivado a responder los requerimientos y consultas de profesionales y técnicos del agro vinculados/as a la asistencia técnica de
agricultoras/res.
Los contenidos de la plataforma se caracterizan por una alta pertinencia regional, lo que
permite transformarse en una herramienta adecuada para responder a la demanda de
información silvoagropecuaria.
Proyecto liderado por la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción con un alto conocimiento de la realidad silvoagropecuaria de las regiones del Biobío y Ñuble y un cuerpo de académicos de excelencia.
Porque somos un apoyo en tu trabajo como extensionista, con el respaldo de un equipo de profesionales calificados en el ámbito silvoagropecuario
Quieres ser parte? regístrate y súmate a este equipo
Te damos la opción para que nos realices preguntas técnicas y te daremos una respuesta especializada en muy corto tiempo.
Contamos con un set de noticias relevantes que aportarán valor a tus conocimientos técnicos para mejorar tus servicios como extensionista rural
Ver másEspacio destinado a interactuar en base a un tema propuesto y de importancia al extensionismo
Ver más