La Extensión o Extensionismo Rural, se define como un conjunto de actividades que se relacionan en redes de interdependencia y colaboración para proporcionar información, conocimiento y procesos de innovación acordes con los desafíos que los(as) agricultores y otros actores del entorno rural se propongan, para mejorar su condición económica, social y/o ambiental, logrando de esta forma, mejores condiciones de bienestar.
A su vez, bajo esta definción global, un(a) Extensionista es un promotor, facilitador y gestor del desarrollo rural. Un agente que favorece la realización de procesos de desarrollo rural. Deben cumplir con ciertas caracterísicas propias o competencias para su actividad a realizar, dentro del territorio encomendado o que hayan escogido. En este contexto el extensionista rural realiza una acción integral y articuladora, desde las actividades silvoagropecuarias y conexas, hasta el apoyo a la construcción de capital social que haga sostenible las acciones de desarrollo. El nuevo extensionista rural establece una relación social y busca el desarrollo, de acuerdo a la visión de los grupos de usuarios con los que trabaja.